Los 5 suplementos más efectivos para la ansiedad.
“Es que llevo semanas con una sensación de nerviosismo… ¿no hay algo natural que pueda probar antes de medicarme?”
Esta pregunta me la hacen al menos 3 veces al a semana en la farmacia. Y sí, hay alternativas. Hoy te voy a contar mis 5 recomendaciones favoritas (y que yo misma he probado), con una tabla comparativa que tanto me gusta.
1. Magnesio: Mi Recomendación Nº1.
Historia real: El otro día vino Laura, maestra, diciendo que no podía dormir de los nervios. Le sugerí glicinato de magnesio. A las 2 semanas me mandó un audio:
«¡Es que no soy la misma! Hasta mi marido lo nota».
¿Por qué lo amo?
– Es como un «abrazo» para tu sistema nervioso
– El 70% de nosotros tiene déficit sin saberlo (¡y lo notamos!)
– Mi dosis favorita: de 200 a 400mg elemental al día que ayuda a relajar el sistema nervioso y mejorar el sueño, es preferible tomarlo por la noche (una hora antes de acostarse) o dividirse en 2 tomas al día (mañana y noche) si se usa para ansiedad general durante el día.
2. Ashwagandha: Para los que Viven Estresados.
Yo la tomo en épocas de mucho trabajo (como en verano, cuando aumentan mis pacientes en la farmacia porque vienen a su segunda residencia a disfrutar sus vacaciones).
Lo que le digo a mis pacientes:
– “Imagina que es un entrenador personal para tu resistencia al estrés».
– Ideal si te cuesta “desconectar» del trabajo
– Truco farmacéutico: Buscad el extracto KSM-66 (es el mejor estudiado)
3. L-Teanina: Mi «Secretito» para los Nervios Puntuales
Manuel de 70 años, la usa antes de ir al dentista. «Hasta el taladro me da igual», dice él.
¿Cuándo la recomiendo?
– Para reuniones importantes
– Antes de eventos sociales
– Con el café de media mañana (¡sí, combinados bien!)
4. CBD: Para los Casos Más Intensos.
Lo que siempre me preguntan:
– «Inma, ¿esto es marihuana?»
«No, Juan. La marihuana y el CBD vienen de la misma planta, pero son muy diferentes. La marihuana tiene THC, una sustancia que puede alterar la mente y te «coloca». En cambio, el CBD es otra parte de la planta que no «coloca», pero puede ayudar a relajarse, aliviar dolores o mejorar el sueño. El CBD se dispensa legalmente en aceite para usos medicinales».
Mis consejos reales son:
– Comprar siempre con calidad certificada.
– No mezclar con alcohol (se potencia mucho su efecto)
5. Vitamina B6: La que Todos Olvidan
Carmen, de 80 años, llegó a la farmacia quejándose de unos nervios constantes y unos temblorcitos en las manos. Cuando le pregunté por su alimentación, me soltó:
«Ay hija, pues yo desayuno pan con membrillo, como pan con membrillo y si acaso, ceno… pues pan con membrillo».
El problema estaba claro, la vitamina B6 está en alimentos como los plátanos, aguacates, pollo o nueces… ¡que Carmen no comía! Carmen mejoró su ansiedad sólo con esto.
Señales de que te falta vitamina B6:
– Sueños muy vívidos
– Manos que tiemblan un poco
– Cansancio sin motivo

Suplemento | ¿Para qué? | ¿Cuándo hace efecto? | ¿Da sueño? |
---|---|---|---|
Magnesio Glicinato | Ansiedad constante, insomnio | 2-3 semanas | Un poco (de noche) |
Ashwagandha | Estrés crónico, agotamiento | 4-6 semanas | No (incluso puede activar) |
L-teanina | Nerviosismo puntual | 30-40 minutos | No, relaja sin dormir |
CBD | Ansiedad fuerte, ataques de ansiedad | 1-2 horas | A veces |
Vitamina B6 | Causa: mala alimentación | 3-4 semanas | No |
Estás son las preguntas que me hacen Constantemente:
¿Puedo mezclarlos?
Sí, pero con cabeza. Mi combo estrella: glicinato de magnesio + L-teanina cuando hay mucho estrés.
¿Provoca dependencia?
No como los ansiolíticos. Pero mejor tomarlos «en temporadas» (ej: 3 meses sí, 1 descanso).
Inma, ¿y tú qué tomas?
En épocas normales, glicinato de magnesio. Si tengo mucho trabajo, añado ashwagandha. Y L-teanina antes de eventos importantes.
Y mi Consejo Final (de Farmacéutica a Paciente):
Es que los suplementos ayudan, pero no son “varitas mágicas”.
Si tu ansiedad:
– Te impide vivir normal → Ve al médico
– Es llevadera pero molesta → Prueba 1-2 de estos
– Viene y va → L-Teanina puntual
Y por favor: no te automediques ni con suplementos. Pregúntame o pregunta a tu farmacéutico de confianza.